Cuadernos de Astronomía Práctica |
|
||||
........Observatorio de Priorat |
|
||||
|
The purpose of this section is to share with others the experiences of the author
01.- Astronomical Observatory Handbook. 02.- Manual de Observatorio Astronómico. 03.- Ajuste de una montura ecuatorial. 04.- Astrometría de la estrella de Barnard. 05.- Un examen crítico de los telescopios. 07.- ¿Cuál es nuestra magnitud limite? 08.- Construcción de un espectrógrafo. 09.- Control óptico de un refractor de 20 cm. 10.- Velocidad de rotación de los anillos de Saturno. 11.- Espectroscopia del Sistema Solar y del Deep Sky. 12.- Determinación del paralaje de un asteroide. 13.- Instrucciones uso y montaje “Star Analizer” 15.- Preliminary Results on a Virtual Observatory search for star companions. 16.- Contaminación del cielo de La Palma / Light Pollution at La Palma 17.- Paralajes estelares, 61 Cygni. 18.- Efectos de un impacto cósmico en La Palma. 19.- Detección del tránsito de un exoplaneta. 21.- The magnetically-active, low-mass, triple system GIC-158.
|
||||
|
|
[1] Titulo:Astronomical Observatory Handbook I Tema: Data and technical notes from Tacande Astronomical Observatory. Páginas: 205 Otros ficheros adjuntos: No Descripción: Own and external data collection of technical data
[2] Título: Manual de Observatorio Astronómico I Páginas: 160
[3] Titulo: Ajuste de una Montura Ecuatorial Tema: Operativa instrumental. Páginas: 2 Otros ficheros adjuntos: No Descripción: Detalle de como ajustar una montura ecuatorial para conseguir un alineado que permita exposiciones de larga duración.
[4] Titulo: Astrometría de la Estrella de Barnard Tema: Trabajo de Astrometría práctica. Páginas: 6 Otros ficheros adjuntos: No Descripción: Se intento determinar la posible presencia de un compañero no visible de esta estrella.
[5] Titulo: Un examen crítico de los Telescopios. Tema: Análisis óptico. Páginas: 25 Otros ficheros adjuntos: No Descripción: Examen minucioso de 11 tipos distintos de telescopios y revisión de sus características más importantes.
[6] Titulo: Diagrama HR de M15 Tema: Trabajo clásico de Fotometría. Páginas: 5 Otros ficheros adjuntos: No Descripción: Se explica la obtención práctica de magnitud en las estrellas de un cúmulo globular y el trazado posterior del diagrama HR de color/magnitud.
[7] Titulo: ¿Cuál es nuestra magnitud limite? Tema: Trabajo de Fotometría práctica. Páginas: 10 Otros ficheros adjuntos: No Descripción: Se trata de un proyecto de colaboración entre observatorios de las islas Canarias, para determinar la calidad del cielo.
[8] Titulo: Construcción de un Espectrógrafo. Tema: Construcción de instrumental. Páginas: 7 Otros ficheros adjuntos: No Descripción: Se detallan los componentes básicos de un espectrógrafo clásico y donde conseguir los mismos.
[9] Titulo: Control Óptico de un refractor de 20 cm. Tema: Taller de óptica. Páginas: 15 Otros ficheros adjuntos: No Descripción: Pasos a seguir para la verificación de calidad de un objetivo refractor de dos lentes (doblete) en un banco de pruebas óptico.
[10] Titulo: Velocidad de Rotación de los Anillos de Saturno Tema: Práctica de Espectroscopia. Páginas: 5 Otros ficheros adjuntos: No Descripción: Práctica clásica consistente en medir el desplazamiento Doppler entre extremos del anillo.
[11] Titulo: Espectroscopia del S.Solar y del Deep Sky. Tema: Prácticas de Espectroscopia. Páginas: 5 Otros ficheros adjuntos: Mosaico del espectro solar de 3702 a 7965 Angstroms. Descripción: Visión de conjunto sobre las posibilidades que nos ofrece la E. sobre varios objetos astronómicos.
[12] Titulo: Determinación del Paralaje de un Asteroide. Tema: Prácticas de Astrometría. Páginas: 14 Otros ficheros adjuntos: No Descripción: Detalle de los procedimientos empleados en dos intentos de medición a un asteroide del cinturón, en colaboración con observatorios de la península.
[13] Titulo: Instrucciones de Uso y Montaje “Star Analizer” Tema: Prácticas de Espectroscopia. Páginas: 25 Otros ficheros adjuntos: No Descripción: Iniciación fácil a la espectroscopia empleando el Star Analizar, con numerosos ejemplos de aplicación e instrucciones de montaje.
[14] Titulo: Paralaje 4179 Toutatis. Tema: Prácticas de Astrometría. Páginas: 3 Otros ficheros adjuntos: No Descripción: Resultados de la medición del paralaje de un asteroide NEO, empleando una base reducida entre islas Canarias.
[15] Titulo: Preliminary Results on a Virtual Observatory search for companions to Luyten Stars (en Ingles) Tema: Colaboración profesional de investigación. Páginas: 6 Otros ficheros adjuntos: No Descripción: El Observatorio de Priorat obtuvo las imágenes y realizo la Fotometría que confirmaron la existencia de sistemas binarios de poca masa y gran movimiento propio.
[16] Titulo: Contaminación del Cielo de La Palma./ Light pollution at La Tema: Trabajo de campo. Páginas: 3 Otros ficheros adjuntos: No Descripción: Por medio de un espectrógrafo, se determinaron las fuentes individuales de contaminación lumínica en La Palma, efectuando su comparación con años anteriores.
[17] Titulo: Paralajes Estelares, la 61 Cygni. Tema: Astronomía de posición. Páginas: 8 Otros ficheros adjuntos: No Descripción: Trabajo clásico de Astrometría que aborda como medir el paralaje
[18] Titulo: Efectos de un Impacto Cósmico en La Palma. Páginas: 17
[19] Titulo: Detección del Transito de un Exoplaneta. Páginas: 6
[20] Titulo: Variables en M3 (Variables M3.pdf) Páginas: 7
[21] Titulo: The magnetically-active, low-mass, triple system GIC 158 (en Inglés). Tema: Colaboración profesional de investigación. Páginas: 8 Otros ficheros adjuntos: No Descripción: Desde Tacande se obtuvieron las imágenes CCD necesarias en este trabajo para conseguir una fotometría y astrometría precisa. |
|||